Fecha
Realización:

26-09-2024 09:00:00
Fecha
Inicio Preinscripción:

16-09-2024 00:00:00
Fecha
Fin Preinscripción:

26-09-2024 09:00:00
Sede/Plataforma:
El Soberbio / Presencial
 

Jornadas de Integración para la Preservación Ambiental y el Cuidado de Ecosistemas Regionales de la provincia de Misiones". Organizado por Dirección de Políticas Socioeducativas MECyT.


Fundamentos:

El concepto del cuidado del medio ambiente ha evolucionado desde
preocupaciones iniciales sobre la conservación de la naturaleza hasta
convertirse en un componente central de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
A medida que enfrentamos desafíos ambientales sin precedentes, la integración
del cuidado del medio ambiente en las políticas y prácticas globales es esencial
para asegurar un futuro sostenible y equitativo para todos. Los ODS
proporcionan un marco para esta transformación, destacando la importancia de
la acción colectiva y la interdependencia de los objetivos para lograr un desarrollo
verdaderamente sostenible. El cuidado del medio ambiente, entendido como la
gestión y protección de los recursos naturales para preservar la salud del planeta
y sus habitantes, tiene raíces profundas en la historia humana. Sin embargo, el
reconocimiento formal y global de este concepto comenzó a tomar forma en el
siglo XX. La industrialización acelerada en el siglo XIX trajo consigo un aumento
significativo en la contaminación del aire, agua y suelo, junto con la explotación
intensiva de recursos naturales. 

Objetivos:

OBJETIVO GENERAL
Promover las jornadas de capacitación y el conocimiento teórico práctico a
docentes de todos los niveles educativos de las escuelas IEA y EFA, de zonas
tabacaleras de la provincia de misiones sobre la integración para la preservación
ambiental y el cuidado de ecosistemas regionales de la provincia de Misiones.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS:


* Capacitar a los docentes en la implementación de prácticas pedagógicas
innovadoras y efectivas que integren la educación ambiental en el
currículo escolar, fomentando una comprensión profunda de la
importancia de la preservación ambiental y el cuidado de los ecosistemas
regionales entre los estudiantes.

* Proporcionar a los docentes conocimientos teóricos y prácticos sobre el
uso de bioinsumos en la agricultura, incluyendo su producción, aplicación
y beneficios, con el objetivo de reducir la dependencia de químicos sintéticos y promover prácticas agrícolas sostenibles en las zonas tabacaleras de Misiones.
* Formar a los docentes en la creación y gestión de cooperativas escolares
que enfoquen sus actividades en la conservación del medio ambiente y la
sostenibilidad, promoviendo proyectos colaborativos que involucren a
estudiantes, familias y comunidades en acciones concretas de cuidado y
preservación de los ecosistemas locales.

Temario:

Eje nº1: Cuidado del Medio ambiente y espacios verdes de las regiones de
Misiones.

Eje nº2: Bioinsumos: Herramientas Naturales para la Conservación del Medio
Ambiente en el epicentro de la Producción Misionera.

Eje nº3: Educación Ambiental y Desarrollo Rural: Fomentando el
cooperativismo escolar y una Cultura de Sostenibilidad en Misiones.

Nómina
Documento Apellido/s Nombre/s Estado Fecha
31910245 De Oliveira Silvia PreInscripto 16SEP24 06:59
41305467 Gonzalez Debora Belen PreInscripto 16SEP24 07:03
38138753 Pereyra Raquel Elisabeth PreInscripto 16SEP24 08:39
42381736 Carvajal Marcos Antonio PreInscripto 16SEP24 08:47
40952068 Arnau Aylen PreInscripto 16SEP24 08:48
36458369 Mielniczuk Carlos Ruben Orlando PreInscripto 16SEP24 08:49
40777769 Bielas Adriana PreInscripto 16SEP24 09:03
30784618 Velozo Pamela Tatiana PreInscripto 16SEP24 09:13
28084433 Rojas Miguel Angel PreInscripto 16SEP24 09:15
36061652 Baron Silvana Florencia PreInscripto 16SEP24 09:32