Fecha
Realización:

07-12-2024 08:00:00
Fecha
Inicio Preinscripción:

06-12-2024 08:00:00
Fecha
Fin Preinscripción:

07-12-2024 08:00:00
Sede/Plataforma:
Capital. / Presencial
 

"Jornada provincial de discapacidad: Acceso a derechos de las personas con Discapacidad, Desafíos y Estrategias". Organizada por la Sec. de Acceso a la Justicia, el Consejo Provincial de Discapacidad de la Vice Gobernación y la Subsecretaria de Educación de Misiones. MECyT.


Fundamentos:

Capacitación destinada a docentes que se inscribieron previamente vía formulario Google. Si no cumple con este requisito por favor no inscribirse. Cupos limitados. Muchas gracias. 

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada en nuestro país en 2008 mediante la Ley N° 26.378, representa un cambio total de paradigma al cuestionar la perspectiva asistencialista propia del modelo médico, que reproduce una visión parcial y estigmatizante de las personas con discapacidad, dando lugar al modelo social de la discapacidad que reconoce a éstas como sujetos de derechos y al contexto social como un factor clave para determinar el grado de participación del colectivo 11 en la sociedad. 

En el marco del trabajo articulado entre El Consejo Provincial de Discapacidad, la secretaria General de Acceso a la Justicia y la Subsecretaria de Educacion surge la necesidad de dar respuesta a un planteo social con respecto a la temática a abordar; por lo que se organiza y da como resulta esta propuesta de realización de Jornadas provinciales que darán su inicio en el día “Internacional de las personas con discapacidad”.

 En este sentido, el Preámbulo de la Convención señala que “la discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás”.

Brindar el acceso a estos conceptos nos acercamos a la sociedad en su conjunto proponiendo un insumo indispensable para que, desde el lugar que cada uno/a ocupa en el tejido social, podamos aportar a la construcción de una ciudadanía cimentada en el respeto y en el entendimiento de que la diversidad es un elemento enriquecedor para conformar sociedades más igualitarias.

Objetivos:

OBJETIVOS GENERALES:

Brindar herramientas a docentes, profesionales del ámbito educativo y a la comunidad en general para que puedan ser efectivos garantes de los derechos y sobre todo del acceso a los mismos.

 

Objetivos Específicos:

- Comprender y garantizar los derechos de las personas con discapacidad.

- Promover la convivencia igualitaria para todos.

-Facilitar los documentos normativos en clave de discapacidad.

Temario:

-Ejes temáticos:

- Concepciones y modelos sobre discapacidad. Palacios (2008)

-Políticas públicas: Avances y desafíos en la implementación de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.

-Revisión y actualización de normativas y protocolos vigentes en el marco de la discapacidad.

Nómina
Documento Apellido/s Nombre/s Estado Fecha
39641202 Frischeisein Stella Maris Asistido 11DIC24 21:32
35456795 Furnus Dariana Elizabet Asistido 11DIC24 21:32
37581517 Gomez Cortes Sandra Julieta PreInscripto 06DIC24 08:37
34897123 Barboza Cintia Alejandra Asistido 11DIC24 21:32
32435984 Barua Julieta Beatriz Asistido 11DIC24 21:32
41302138 Garay Cristhian Emanuel PreInscripto 06DIC24 10:23
23690117 Martirenez Marcela Beatriz Asistido 11DIC24 21:32
34501118 Gimenez Ricardo Javier PreInscripto 06DIC24 10:47
34395172 Martinez Andrea Mabel Asistido 11DIC24 21:32
29455475 Silva Fabiana Itati PreInscripto 06DIC24 11:05

Total de Registros: 34