Fecha
Realización:

06-12-2024 18:00:00
Fecha
Inicio Preinscripción:

06-12-2024 07:00:00
Fecha
Fin Preinscripción:

06-12-2024 18:00:00
Sede/Plataforma:
/
 

Jornada Educativa "El mundo de colores". Destinada a Directivos, Docentes y Estudiantes de Nivel Secundario. Organizada por la Prosecretaría Gral. del CGE en colaboración con el Equipo de Educación Socio Emocional de la Subsecretaría de Educación.


Fundamentos:

Capacitación destinada a docentes que se inscribieron previamente vía formulario Google. Si no cumple con este requisito por favor no inscribirse. Cupos limitados. Muchas gracias. 

La educación emocional y la convivencia sana en valores son fundamentales para el desarrollo integral de las personas, especialmente en la infancia y adolescencia. Esta jornada busca promover habilidades y competencias emocionales y sociales que permitan a los participantes: 1. Reconocer y gestionar sus emociones.

2. Desarrollar empatía y comprensión hacia los demás.

3. Establecer relaciones interpersonales saludables.

4. Tomar decisiones informadas y responsables.

5. Cultivar valores como el respeto, la tolerancia y la solidaridad.   
La materialización de propuestas concretas que construyan espacios colectivos y colaborativos para trabajar con el cuerpo, las emociones y los saberes pedagógicos, resultan fundamentales en un contexto tan singular.
 
Objetivos  
Conocer el campo de la Educación Socioemocional, permite ampliar la mirada profesional sobre la práctica educativa, fundamentalmente, porque los jóvenes y adolescentes organizan sus vidas afectivas en base a esquemas emocionales y cognitivos, por lo tanto, detrás de cada acción hay una emoción. Para que esto pueda ser posible es necesario que los actores educativos sean protagonistas de experiencias educativas significativas que ponga en valor el rol que tienen en la sociedad y su vez identificar como los múltiples desafíos que la misma les demanda los interpela desde la emocionalidad. En el marco de la implementación de la LEN VI N° 209, se propone el desarrollo de encuentros con adolescentes y jóvenes estudiantes del nivel secundario, a fin de profundizar y articular las prácticas educativas con propuestas que permitan fortalecer los vínculos pedagógicos presentes en la construcción de vínculos interpersonales desde una mirada innovadora, disruptiva, creativa y artística. 

Objetivos:

Objetivos:

1.Fomentar la autoconciencia y el autocontrol emocional.  
2. Desarrollar habilidades sociales y de comunicación efectiva.  
3. Promover la empatía y la comprensión hacia los demás.  
4. Establecer un ambiente de convivencia sana y respetuosa.  
5. Cultivar valores y principios éticos. 

Temario:

Cada eje abordará los siguientes contenidos, los cuales permitirán cumplir con los objetivos planteados en el marco del presente proyecto:   
Afectividad, valores y comunicación asertiva 
Marco conceptual de las emociones: que son las emociones, clasificación de las emociones, componentes de la emoción, motivación, estados afectivos. Humor, amor, felicidad. Relación con el aprendizaje. Conciencia emocional: reconocer las emociones propias. Diferencias entre pensamiento, acción y emoción. Comprensión de causas y consecuencias de las emociones. La expresión no verbal de las emociones, empatía y emociones de los demás. Estrategias para desarrollar proceso de comunicación asertiva.   

Nómina
Documento Apellido/s Nombre/s Estado Fecha
36458369 Mielniczuk Carlos Ruben Orlando PreInscripto 06DIC24 07:56
38138753 Pereyra Raquel Elisabeth PreInscripto 06DIC24 07:58
28017972 Coito Silvia Viviana PreInscripto 06DIC24 09:18
26301190 Lester Carlos Antonio PreInscripto 06DIC24 09:30
34802801 Gandulia Antonella Belen De Los Milagros PreInscripto 06DIC24 09:44
36059660 Holtbch Franco Emanuel PreInscripto 06DIC24 09:55
34501118 Gimenez Ricardo Javier PreInscripto 06DIC24 10:47
37581185 Zdanowicz Daiana Yaneth PreInscripto 06DIC24 11:08
35838614 Kopp Valeria Andrea Soledad PreInscripto 06DIC24 11:09
35013114 Correa Cristian Adan PreInscripto 06DIC24 11:33

Total de Registros: 44