Fecha
Realización:

07-06-2025 08:00:00
Fecha
Inicio Preinscripción:

05-04-2025 11:00:00
Fecha
Fin Preinscripción:

04-06-2025 18:00:00
Sede/Plataforma:
Misiones / Distancia
 

Jornada Virtual "Metodologías Activas: ABP y EP", destinada a docentes de todas las Áreas curriculares y todos los Niveles del Sistema Educativo. Organizada por la Fundación de Ciencias y Deportes "H. Fernández".


Fundamentos:

Destinatarios: Docentes de Todos los Niveles y Áreas Curriculares del Sistema Educativo.

Importante: 

1) Preinscribirse en el SiRyC (No necesariamente debe recibir un mail para avanzar con el pago de la Inscripción Definitiva, para ello debe observar el Punto Nº2)

2) Comunicarse por WhatsApp al 3764137401 para solicitar los medios de pago, una vez abonado, se le confirmará su inscripción definitiva a la Jornada de Capacitación asegurando su vacante. 

3) Una vez inscripto/a, se le enviará por correo electrónico (que figura en sus datos de contacto en el SiRyC) el link para que pueda participar de la Jornada Virtual, el mismo se realizará 40min antes del inicio de la clase del día 7/6/2025.

 El simple hecho de realizar la PresInscripción NO garantiza su Inscripción Definitiva a la Jornada, debiendo el docente completar su inscripción antes del 4 de Junio del 2025 a las 18hs.

Cronograma

7:30hs a 8hs Acreditación (obligatorio : El/La participante, deberá ingresar a la clase y escribir su apellido y nombre completo con su Nº de DNI, para confirmar la asistencia a la Capacitación).

8hs Inicio

9:30hs a 9:45hs  Receso

11hs Finalización

Fundamentación

En los últimos años, la enseñanza tradicional en el medio escolar, ha sido criticada y se han propuesto diferentes reformas educativas, debido a que se estimaba que sus resultados eran pobres: no permitían la adquisición generalizada de una cultura científica útil y aplicable a la cotidianeidad. Por lo tanto, la enseñanza actual enfrenta retos, que podrán superar mediante propuestas metodológicas donde el profesor deje de ser un mero transmisor de conocimientos ya acabados pudiendo crear las posibilidades para que el alumno produzca y construya el conocimiento utilizando mé­todos semejantes que el científico en su labor diario.

El aprendizaje basado en problemas es considerado una estrategia de enseñanza que emplea los principios del constructivismo, desde esta posición, se asume el conocimiento como una construcción del hombre en su interacción con el entorno. Además, parte de la existencia de estructuras previas que son las que posibilitan dicha construcción del conocimiento (Travieso-Valdés y Ortiz-Cárdenas, 2018)

En consonancia, la enseñanza por proyectos está adquiriendo gran importancia actualmente para la formación profesional del estudiante, al romper con las concepciones de la pedagogía tradicional, pues le confieren gran peso al alumno como gestor de su propio aprendizaje. Además, estas tendencias se encuentran en sintonía con las exigencias de la época, la sociedad y son aplicables a cualquier profesión, al estar dirigidas a la solución de problemas propios de la ciencia que se estudia.

La enseñanza basada en proyectos (EP) surge en la propia práctica educativa durante el siglo XX. Los primeros indicios de teorización se hallan en un texto publicado por William Heard Kilpatrick, discípulo de Dewey, nombrado Proyect Method.

Este método se aplica, inicialmente, en la Universidad de Columbia, en 1918, y encuentra una base teórica en el constructivismo, por lo que se reconoce la impronta de diferentes psicólogos y educadores como John Dewey, Jerome Bruner y Jean Piaget.

Esta tendencia se caracteriza por el papel que se le concede a la experiencia en el proceso educativo y al desarrollo de intereses personales en los estudiantes.

Todo ello matizado por el trabajo en equipo, la solidaridad y la autonomía, que se encuentran implícitas en la aplicación del método de enseñanza por proyectos.

 Asimismo, se pueden mencionar otras características del método (Northwest Regional Educational Laboratory, 2002; Galeana, s/f):

 • Implica la interdisciplinariedad y la colaboración durante el trabajo con los proyectos.

 • Favorece la inclusión de diversos estudiantes para el desarrollo del proyecto.

 • Las temáticas de los proyectos son tomadas de la realidad.

 • Es un método centrado en el estudiante, donde el profesor asume el rol de guía del proceso educativo.



Objetivos:

Objetivo General

·         Analizar la Enseñanza Basada en Proyecto y el Aprendizaje Basado en Problemas como directrices pedagógicas actuales, atendiendo a su origen, definición, características esenciales, sustentos teórico-metodológicos, concepción del proceso de enseñanza-aprendizaje y áreas de aplicación.

 

 Objetivos Específicos

·         Capacitar a los docentes de manera integral, haciendo hincapié en la importancia de replantearse las formas de enseñanza tradicional.

·         Informar acerca de los cambios Educativos que se vienen dando Argentina, en relación a la utilización de metodologías activas para la enseñanza.

·          Interiorizar al docente respecto a la utilización de la Enseñanza Basada en Proyectos y el Aprendizaje Basado en Problemas como metodologías activas de aprendizaje.

·         Fomentar la búsqueda de estrategias para cubrir las demandas de los alumnos actuales.

Temario:

  • Metodologías activas: características generales.

  •     Historia y características del Aprendizaje Basado en Problemas.

  •     Historia y características de la Enseñanza Basada en Proyectos.

  • -        Ventajas pedagógicas y obstáculos para la implementación de Enseñanza Basada en Proyectos. Elaboración y diseñó de proyectos.

  • -        Ventajas pedagógicas y obstáculos para la implementación del Aprendizaje Basado en Problemas.

  • -        Diferencia entre plan, programa, proyecto, actividad y tarea.

Estado de Preinscripción Congresos, Seminarios, Jornadas y Encuentros
Nómina
Documento Apellido/s Nombre/s Estado Fecha
38565106 Franco Veronica Tamara PreInscripto 05ABR25 11:01
35839226 Zaikoski Noelia Marilin PreInscripto 05ABR25 11:03
36457857 Meza Daiana Alejandra PreInscripto 05ABR25 11:03
24698648 Toledo Mariela Carina PreInscripto 05ABR25 11:03
36460890 Rodriguez Rosario Elizabet PreInscripto 05ABR25 11:03
38382757 Sieb Barbara Nerea PreInscripto 05ABR25 11:03
35010527 Pelinski Monica Isabel PreInscripto 05ABR25 11:03
36460015 Burkiewicz Laura Patricia PreInscripto 05ABR25 11:04
40343188 Kropp Braian Samuel PreInscripto 05ABR25 11:04
33864500 Benitez Monica Fabiana PreInscripto 05ABR25 11:04