Fecha
Realización:

12-04-2025 23:59:00
Fecha
Inicio Preinscripción:

26-03-2025 18:19:00
Fecha
Fin Preinscripción:

12-04-2025 23:59:00
Sede/Plataforma:
Instituto Superior "San Agustín" / Semipresencial
 

Actualización Académica Presencial "Propuestas Pedagógicas desde el enfoque de la Neurociencia y las TIC en la Enseñanza de la Matemática en los primeros años de escolaridad". Organizada por el Instituto Superior San Agustín.


Fundamentos:

 

En el marco de la política de transformación del nivel primario misionero, los docentes estamos en constante búsqueda de nuevas herramientas y conocimientos para mejorar nuestra práctica. En este punto, la neurociencia nos ofrece un marco teórico sólido para comprender los procesos de aprendizaje y diseñar intervenciones educativas más eficaces. Es por ello que, como instituto de formación docente y desde la función de capacitación, consideramos oportuno y necesario ofrecer un trayecto formativo en estos campos que nos permita estar a la vanguardia de la educación matemática, enriqueciendo el desarrollo profesional y contribuyendo a una educación de mayor calidad.

Si además de la intersección entre neurociencia y matemáticas, utilizamos las TIC como medio de aprendizaje, estaremos ofreciendo una oportunidad única para transformar la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. Al comprender los

 

mecanismos cerebrales involucrados en el aprendizaje matemático, podemos diseñar experiencias educativas a través de las TIC, más personalizadas y efectivas, lo que se traduce en estudiantes más motivados y con mejores resultados académicos.

Esta actualización académica es fundamental para construir una sociedad más preparada para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Por ello propone ampliar y profundizar los conocimientos del conjunto de docentes del sistema educativo mediante recorrido por los conceptos de la diversos núcleos temáticos de la matemática que se enseña en la escuela primaria con la finalidad de hacer confluir y poner en diálogo la mirada, la experiencia, el análisis y el recorrido formativo de docentes que enseñan en dicho nivel, a fin de fortalecer sus prácticas profesionales respecto de la implementación de diversos enfoques de la didáctica de la matemática, dando respuesta a los desafíos actuales de modo situado, teniendo en cuenta la diversidad sociocultural, las particularidades locales y las necesidades propias de la diversidad de sujetos e instituciones que conforman el sistema educativo provincial.

Se parte del supuesto de que se aprende Matemática haciendo Matemática, es decir resolviendo problemas y reflexionando sobre lo hecho. A ésta forma de apreciar el aprendizaje se agrega la innovación que aportan las TIC, y el conocimiento sobre cómo se aprende, que brinda la neurociencia. Por tal motivo, en la Actualización que se propone se propiciará un análisis de propuestas y herramientas que permitan reflexionar sobre la construcción colectiva de conocimiento; la forma en la que se aprende; y las ventajas que nos brindan las herramientas tecnológicas.

Objetivos:

 

 

?     Actualizar a los docentes sobre los últimos avances en neurociencias aplicadas a la educación matemática.

?        Estimular una reflexión crítica sobre los procesos de generación y validación del conocimiento matemático en el contexto educativo, fomentando la producción matemática por parte de los estudiantes como medio para comprender y abordar los desafíos de enseñanza.

?        Incorporar el uso de herramientas informáticas como medio para repensar y enriquecer la enseñanza de contenidos matemáticos, promoviendo así una enseñanza más dinámica y contextualizada.

?        Dar a conocer diferentes métodos y modelos de enseñanza de la matemática.

 

 

Temario:

 

? MÓDULO I

 

TÍTULO: Neurociencias y enseñanza de la Matemática: nuevos retos y propuestas educativas.

TEMAS

 

Qué es la neurociencia y el neuroaprendizaje. Neuroaprendizaje: sus bases. Implicaciones educativas. El neuroaprendizaje en las matemáticas. El cerebro y los procesos mentales: desarrollo del pensamiento matemático. ¿Cómo intervienen los

 

procesos neurobiológicos en el aprendizaje de las matemáticas?. Factores críticos en la enseñanza de las matemáticas. Aportaciones del neuroaprendizaje y la neuroeducación. ¿Cómo enseñar aspectos lógicos matemáticas en personas con discapacidad? Qué es la discalculia o trastorno en el aprendizaje de las matemáticas. Indicadores y métodos para mejorar la enseñanza.

 

 

? MÓDULO II

 

TÍTULO: Los grupos y la aplicación de dinámicas grupales para la enseñanza de las matemáticas.

TEMAS:

 

?        Grupos educativos: características y elementos grupales.

?        Dinámicas de grupo: características y requisitos para su aplicación.

?        Diferentes dinámicas para la enseñanza de la Matemática.

 

 

? MÓDULO III

 

TÍTULO: Las TIC en la enseñanza de la Matemática.

 

TEMAS:

 

Las TIC y los nuevos roles. TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Ventajas y desventajas. Competencias TIC para el desarrollo docente. Habilidades TIC en el aprendizaje. Trabajo colaborativo. Tipos de Software. Ejemplos. Realidad virtual y realidad aumentada. Simuladores. Videojuegos.

 

 

? MÓDULO IV

 

TÍTULO: La gamificación como estrategia didáctica en Geometría.

 

TEMAS:

 

El juego. Características. Funciones. Tipos de juegos. Gamificación. Ángulos. Elementos. Clasificación. Figuras geométricas. Elementos. Clasificación según la cantidad de lados. Polígonos regulares. Triángulos. Elementos. Clasificación. Perímetro y Área. Circunferencia y círculo. Elementos. Perímetro y Área. Movimientos en el plano: Simetrías.

 

 

? MÓDULO V

 

TÍTULO: De la Aritmética al Álgebra.

 

TEMAS:

 

?        Significación de las cuatro operaciones fundamentales y sus propiedades.

 

?        Dividir con dificultad o la dificultad de dividir.

 

?        Lenguaje algebraico. Pasaje de la aritmética al álgebra a través de la relación del algoritmo de la división con las ecuaciones.

 

 

? MÓDULO VI

 

TÍTULO: El Aprendizaje basado en la Resolución de problemas.

 

TEMAS:

 

El Aprendizaje Basado en Problemas. Sobre la Noción de Problema. Distintas heurísticas. Etapas en la resolución de un problema. Dinámica de una clase. Diseño o selección de problemas para la enseñanza. Situaciones problemáticas para llevar al aula: a) Aritméticas, b) Geométricas. Metacognición.

 

 

? MÓDULO VII

 

TÍTULO: La probabilidad y la estadística en las prácticas de enseñanza primaria.

 

TEMAS:

 

?        Introducción a la probabilidad a través del juego. Experimento aleatorio. Tipos de sucesos: dependientes, independientes; mutuamente excluyentes.

?        Introducción a la estadística. Tablas simples. Frecuencias. Moda, media o promedio, y mediana. Gráficos de barras y circulares.

?        El análisis de datos.

 

 

 

? MÓDULO VIII

 

TÍTULO: La evaluación.

 

TEMAS:

 

?        Tipos de evaluación en matemática.

 

?        Evaluación para el aprendizaje.

 

?        Evaluaciones mediadas por nuevas tecnologías. Ventajas y desventajas de algunas herramientas TIC para la evaluación educativa.

?        Elaboración de instrumentos de evaluación.

 

 

 

? MÓDULO IX

 

TÍTULO: El Video Educativo. TEMAS:

-          La Imagen Digital. Antecedentes de la Imagen Digital. Introducción al Lenguaje Visual. El Plano. Clasificación. Encuadre, Angulación y Punto de Vista. Escena. Toma. Cámara y movimientos de Cámara. Narrativa Audiovisual. Storyboard. El Guión Técnico.

-          Producción y Postproducción. Rodaje y Producción Audiovisual. La Posproducción: Edición de Video No Lineal. Programas y Aplicaciones Digitales.

Software específico: Filmora 9.

?        Herramientas Generales (Crear. Guardar. Guardar Como. Renderizar. Importar. Archivos. Exportar. Montaje. Time Line. Formatos. Secuencia Audiovisual, Clave del Color Crhoma Key).

?        Insertar Multimedios: Video (.Wav. Movie. Mp4. MPEG4), Sonido (.MP3), Imágenes (.JPG .PNG).

?        Edición de Imagen y Video (Cortar, Copiar, Pegar, Superponer, Recortar, Rotar, Opacidad, Acelerar, Ralentizar, Efectos y Transiciones)

?        Edición de Sonido (Multipistas, Cortar, Superponer, Frecuencia Alta, Frecuencia Baja, Fade in, Fade Out, Potencia, Ganancia Constante, Voz en Off, Transiciones y Efectos)

?        Edición de Texto (Inserción de texto, Tamaño, Color, Tipografía, Transiciones de Texto, Efectos Especiales, Movimiento, Rotar, Subtítulos).

?        Exportar, Formatos y Extensiones (Formatos de Exportación. Compatibilidad de los distintos formatos. Compresión de Formatos aplicado a la difusión digital).

 

-          Estrategias de Enseñanza/Aprendizaje. Herramientas Didácticas. Categorización y Clasificación de Herramientas. Video Educativo. Conceptualización. Características. Usos y Alcances. Ventajas y Desventajas. Estrategias de enseñanza/aprendizaje mediante Plataformas Digitales. La implementación de los recursos Audiovisuales en el aula.

Eje Práctico

 

-          Secuencia de Imágenes. Aplicación de conceptos teóricos mediante la realización de pequeñas narrativas visuales grupales/individuales.

-          Video Educativo. Producción Audiovisual a partir de herramientas digitales incorporadas a través del software específico. Puesta en práctica de contenidos teóricos relacionados al video como herramienta pedagógica de aprendizaje. Incorporación del Lenguaje Audiovisual a dichas producciones audiovisuales.

 

 

? MÓDULO X

 

TÍTULO: Evaluación Final.

 

TEMAS

 

Plan de clases. Análisis a priori y posteriori. Ejecución del plan de clases. Informe. Socialización utilizando las TIC. Evaluación y autoevaluación final.

Nómina
Documento Apellido/s Nombre/s Estado Fecha
31122793 Centeno Rocio Soledad PreInscripto 26MAR25 23:17
32306559 Ponce Adriana Ines PreInscripto 27MAR25 06:34
28555058 Kiesel Ramona Esther PreInscripto 27MAR25 08:11
31871745 Guroski Victor Dario PreInscripto 27MAR25 11:49
20629250 Silva Dora Jaqueline PreInscripto 27MAR25 12:48
21302146 Veron Nelida Mabel PreInscripto 27MAR25 13:43
33990296 Fernandez Patricia Soledad PreInscripto 27MAR25 14:28
33854222 Schuh Angela Analia PreInscripto 27MAR25 20:20
41303602 Da Silva Debora Agustina PreInscripto 28MAR25 02:07
27983760 Mercado Marcela Nicacia PreInscripto 28MAR25 05:22

Total de Registros: 32