Realización:
13-05-2025 07:00:00
Inicio Preinscripción:
05-05-2025 06:00:00
Fin Preinscripción:
13-05-2025 07:00:00
Posadas / Distancia
Curso: "Caminos de la educación en torno al medio ambiente y cuidado del planeta. La perspectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el ámbito educativo". Primera Edición. Organizado por la Dir. Gral Biblioteca Pública de las Misiones Sociedad del Conocimiento SAPEM.
Fundamentos:
Importante:
Luego de Preinscribirse en el SiRyC, completar el Formulario de inscripción del encuentro (corroborando los datos de contacto que se ingresen, ya que será el único medio que tendremos para comunicarnos ante cualquier eventualidad)
Fundamentación
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, refieren a un conjunto de propuestas que promueven una visión transformadora de los países y está orientada hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental. Su conocimiento y abordaje en el ámbito educativo, los gobiernos, las empresas y entre los ciudadanos en general, representa una oportunidad para abordar temas prioritarios tales como la reducción de las desigualdades en todas sus dimensiones, el crecimiento económico inclusivo con trabajo decente, ciudades sostenibles, cambio climático, educación de calidad, entre otros.
Reconocer y transitar propuestas en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible -mediante información, documentos, metas y herramientas de planificación y seguimiento- permite a los ciudadanos en general y a las comunidades educativas en particular, proponer lineamientos y acciones de carácter sostenible e inclusivo, en armonía con el medio ambiente.
El conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ayuda a evaluar puntos de partida desde los cuales favorecer, participar y contribuir desde los diferentes entornos organizacionales y la vida cotidiana, al cumplimiento de los mismos. Desde esta perspectiva se invita a los representantes de los gobiernos, la sociedad civil, el ámbito académico y el sector privado a vincularse con estas propuestas, a debatirla y a utilizarla como una herramienta para concientización de diferentes grupos sociales para la formación de sociedades inclusivas y justas, al servicio de las personas de hoy y de futuras generaciones. El ámbito educativo y muy especialmente las escuelas en todos sus niveles y sus diferentes áreas tienen un papel fundamental en tanto ámbito de formación y de diseminación de información, a la vez que pueden beneficiarse enormemente al asumir compromisos con sus consideraciones y metas.
Esta propuesta se organiza en cuatro (4) módulos/ejes organizados con una mirada pedagógico didáctica, que permitirá a los participantes conocer los ODS o repensarlos en clave educativa. Para concluir la capacitación se establecerá un módulo final integrador y orientador para la elaboración de un trabajo final integrador que deberán realizar los participantes; consistirá en una propuesta áulica o institucional de aplicación de los ODS.
Objetivos:
Objetivo general
• Abordar en clave educativa la problemática del medio ambiente y cuidado del planeta mediante la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y dar a conocer posibles acciones por parte de las instituciones educativas en general y los ciudadanos que conforman la comunidad educativa en particular, así como su entorno.
Objetivos específicos
• Conocer los fundamentos y alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS; sus contenidos básicos e íconos representativos.
• Describir e identificar el papel de las instituciones educativas -y de los ciudadanos que conforman la comunidad educativa del entorno- en la implementación de los ODS para el cuidado del planeta, el rescate del medio ambiente y la mejora de la vida en sociedad
• Enumerar, identificar y compartir propuestas pedagógico didácticas para la enseñanza de los ODS en todos los niveles educativos y su aplicación en la comunidad educativa de referencia.
• Reflexionar sobre la relación de la tarea docente y la contribución al cumplimiento de los ODS.
• Identificar recursos y oportunidades para la implementación de los ODS en sus lugares de trabajo mediante la elaboración de propuestas y planificación de proyectos específicos que puedan formar parte de los planes de desarrollo institucional
Temario:
Módulo/Eje 1. Introducción a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS. Origen, Fundamentos Contenidos básicos. Iconos representativos. ODS en la vida cotidiana. ODS en Misiones.
Módulo/Eje 2. ODS en la vida cotidiana. ODS en el ámbito escolar (áreas, asignaturas; acciones del tiempo libre; planes de desarrollo institucional, otros). Herramientas y orientaciones para la integración de los ODS.
Módulo/Eje 3 Pasos mínimos para la implementación de acciones de acompañamiento al logro de los ODS. Planificación. Seguimiento. Evaluación. Relevamiento de datos y divulgación
Módulo/Eje 4. Alianzas. Intra e interinstitucionales. Instituciones y personas del entorno comprometidas con los ODS. Contribuciones desde las bibliotecas y bibliografía disponible.
Módulo 5. Planificación del Trabajo final integrador. Alternativas y recursos.
-
Localidad:
Posadas
-
Correo Electrónico:
-
Teléfono:
-
Archivo:
-
Arancelado:
NO
Cupos limitados
Nómina | ||||
---|---|---|---|---|
Documento | Apellido/s | Nombre/s | Estado | Fecha |
Total de Registros: 0