Fecha
Realización:

07-11-2025 08:00:00
Fecha
Inicio Preinscripción:

13-10-2025 09:36:00
Fecha
Fin Preinscripción:

07-11-2025 08:00:00
Sede/Plataforma:
Centro de Alto Rendimiento Deportivo – Ministerio de Deportes, Misiones / Presencial
 

1er Seminario Internacional y 4to Seminario Provincial "Actividad Física y Salud". Organizado por el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya.


Fundamentos:

La Educación Física ha atravesado un proceso de evolución constante, consolidándose como una disciplina clave en la formación integral de las personas. Su alcance no se limita exclusivamente al desarrollo de capacidades motrices, sino que abarca dimensiones sociales, emocionales y cognitivas, articulando saberes que promueven la salud y el bienestar en todas las etapas de la vida.

En este proceso, organismos como la Fédération Internationale d’Education Physique et Sportive (FIEPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNESCO, han subrayado el papel transformador de la Educación Física, el Deporte, la Recreación y la Vida en la Naturaleza, considerándolos herramientas fundamentales para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030. En particular, el Plan de Acción Mundial sobre Actividad Física 2018–2030 de la OMS plantea el objetivo de reducir en un 15% el sedentarismo mundial, dado que la inactividad física se relaciona con millones de muertes evitables cada año.

En este contexto, el 1º Seminario Internacional y 4º Seminario Provincial “Actividad Física y Salud” se presenta como una iniciativa estratégica que busca consolidar un espacio académico para la actualización, reflexión y diálogo interdisciplinario entre profesionales de la Educación Física y áreas afines. La jornada se enmarca en la conmemoración de los 103 años de FIEPS Mundial y constituye una de las acciones preparatorias del Congreso Internacional FIEPS 2026 (Foz de Iguazú, Brasil).

Desde el enfoque pedagógico, se recuperan los aportes del Manifiesto Mundial sobre Educación Física (1970, 2000, 2023), que defiende la centralidad de la Educación Física en los sistemas educativos. Esta declaración resalta la necesidad de una formación docente de calidad, comprometida con los valores humanos, el conocimiento científico, la diversidad cultural y la inclusión. Así, el educador físico no solo debe dominar técnicas y estrategias didácticas, sino también asumir una misión ética y social, con capacidad para influir positivamente en sus estudiantes y comunidades.

Asimismo, investigaciones recientes (Devís & Peiró, 1997; Valdivia, 2009; Tarducci, 2014) alertan sobre el desafío de superar un enfoque limitado al rendimiento físico o deportivo, para concebir la Educación Física como una verdadera empresa educativa orientada al cuidado de la salud integral. Desde esta perspectiva, se promueve una concepción multidimensional de la salud, que articula lo físico con lo mental, lo emocional y lo social.

Por otra parte, el seminario destaca la importancia de articular saberes locales e internacionales, y de propiciar redes de colaboración entre instituciones educativas, organismos gubernamentales y profesionales del campo. En este sentido, el evento propone abordar temas actuales y necesarios, como las políticas públicas en salud y deporte, la iniciación deportiva, la recreación como recurso pedagógico, el ejercicio físico en poblaciones específicas, la comunicación social y el rol profesional del educador físico en el siglo XXI.

En definitiva, el seminario se propone como un espacio de formación y compromiso, que valore la experiencia docente, promueva la innovación pedagógica y revitalice el sentido humanista de la Educación Física. Es una oportunidad para renovar enfoques, actualizar contenidos, compartir buenas prácticas y fortalecer el rol del docente como agente activo en la construcción de una sociedad más saludable, justa e inclusiva.

Pago de arancel: $ 15.000 (Quince mil pesos), Instituciones con Convenios FIEPS, con presentación de Constancia Institucional: $ 12.000 (Doce mil pesos)  y U$S 10 para extranjeros.

Banco: Macro

CBU N°: 2850021840096072266718

Alias: 1957-ARIEL4-2850

Objetivos:

Objetivos general:

Promover la actualización y el perfeccionamiento profesional de los docentes de Educación Física y disciplinas afines en torno a los vínculos entre actividad física, salud y educación integral, desde un enfoque científico, pedagógico y humanista.

 Objetivos específicos:

·    Concientizar sobre la importancia de la actividad física en la salud física, mental y social a lo largo de la vida.

·    Difundir investigaciones y enfoques actuales sobre prevención de enfermedades, educación en movimiento y bienestar comunitario.

·    Fortalecer la formación docente en torno a políticas públicas de salud y deporte aplicadas al ámbito educativo.

·    Fomentar el uso de estrategias innovadoras y juegos deportivos como herramientas educativas inclusivas.

·    Generar redes de intercambio profesional entre instituciones y especialistas de Argentina y otros países.

Temario:

  • Fundamentos de la Educación Física y su relación con la salud integral.
  • Actividad física como política pública: desafíos y estrategias.
  • Juegos deportivos y recreativos en la formación docente.
  • La prevención en salud desde el enfoque del ejercicio físico.
  • Actividad física y salud en poblaciones específicas: embarazo, niñez, comunidad.
  • El valor institucional y profesional del Consejo de Educación Física.

Estado de Preinscripción Congresos, Seminarios, Jornadas y Encuentros
Nómina
Documento Apellido/s Nombre/s Estado Fecha
33121951 Portillo Valeria Silvana PreInscripto 13OCT25 10:47
33948510 Diriè Carlos Ezequiel PreInscripto 13OCT25 11:02
41633360 Bordakevich Viviana Laura PreInscripto 13OCT25 11:20
18868330 Gonzalez Barrios Juan Federico PreInscripto 13OCT25 11:23
36461464 Rigo Jose Eduardo PreInscripto 13OCT25 11:25
40791247 Almiron Noelia Noemi PreInscripto 13OCT25 11:31
25322125 Andino Yolanda Elizabeth PreInscripto 13OCT25 11:31
30959251 Ramos Mara Ines PreInscripto 13OCT25 11:33
43332325 Gomez Da Luz Camila Roxana PreInscripto 13OCT25 11:37
43528074 Kirszner Luciano Carlos Raul PreInscripto 13OCT25 11:38