Realización:
05-06-2024 21:00:00
Inicio Preinscripción:
17-05-2024 08:00:00
Fin Preinscripción:
05-06-2024 21:00:00
ISFD de Misiones / Presencial
Actualización Académica: "Desarrollo de Proyectos de Investigación en los ISFD". Organizada por la DES-CGE y los ISFD Públicos de Gestión Estatal Provincial.
Fundamentos:
La presente actualización académica pretende reforzar el trabajo desarrollado en los últimos años en los Departamentos de Investigación de los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) de gestión estatal de la provincia de Misiones. Se propone que los ISFD retomen en sus propuestas de investigación algunos de los enfoques abordados en instancias formativas de años precedentes. Nos referimos a la investigación- acción (Carr y Kemmis, 1988). Desde este enfoque es posible recuperar la documentación pedagógica de relatos, narrativas, biografías que se vinculan estrechamente con la producción de saberes pedagógicos, fundados en procesos de indagación y acción (Suárez, 2012) y el enfoque hermenéutico reflexivo de investigación cualitativa (Scribano 2008; Schettini, P. Cortazzo, I. 2015; Vasilachis 2006) desde donde se busca investigar el significado, el contexto, la interpretación, la comprensión y la reflexividad que los actores le otorgan a sus prácticas (Vasilachis, 2006; Denzin y Lincoln, 2011).
A partir de estos dos enfoques y los proyectos que desarrollen cada ISFD se propiciará la investigación pedagógica y la producción del conocimiento educativo para el mejoramiento de la labor docente en el nivel superior. Esto supone la conformación en los ISFD de un equipo de docentes-autores que escriben y que reflexionen mediante la lectura, la conversación y la interpretación junto con otros.
El eje de los proyectos de investigación estará puesto en recuperar y problematizar las experiencias desarrolladas por las escuelas de los niveles obligatorios y las organizaciones sociales comunitarias sobre la alfabetización de la lengua y de la matemática. La enseñanza y el aprendizaje de estas asignaturas se constituyen en desafíos que requieren ser atendidos en la jurisdicción frente a los diagnósticos elaborados por las autoridades provinciales y nacionales. En este punto los ISFD se tornan en una pieza indispensable para el despliegue de acciones que permitan construir conocimientos para la mejora de la educación.
Objetivos:
- Fortalecer la función de investigación en el sistema formador.
- Fomentar la producción de saber pedagógico situado mediante el enfoque de investigación acción y/o hermenéutico reflexivo.
- Promover el desarrollo de investigaciones que problematicen las experiencias formativas de lengua y matemática desarrolladas en las escuelas del nivel obligatorio y en las Organizaciones Sociales Comunitarias (OSC).
- Fomentar la articulación entre las prácticas educativas y las de investigación.
- Recuperar el saber situado que producen los docentes en su cotidianidad del aula,mediante la sistematización, análisis y problematización, con el objeto de poner en circulación los saberes pedagógicos y mejorar las propuestas de enseñanza de lengua y matemática.
Temario:
La investigación educativa. El proceso de construcción del conocimiento pedagógico. La perspectiva de investigación-acción. Análisis y evaluación de los propios procesos cognitivos y de la propia práctica. La construcción social del trabajo docente y su perspectiva ético-política. La perspectiva hermenéutica reflexiva. Estrategia metodológica.Instrumentos y técnicas. Desafíos y enfoques actuales en la enseñanza de la matemática y la lengua. Reconocimiento de problemáticas y estudio de propuestas situadas. Análisis crítico: el sujeto que aprende, operaciones mentales, el lugar del docente. El conocimiento y análisis de experiencias de alfabetización en lengua y matemática con niños/as en contextos escolares diversos.
-
Localidad:
Posadas
-
Correo Electrónico:
-
Archivo:
-
Enlace:
https://drive.google.com/file/d/1EuT_R-y83djnO8Z1c-eVM1CDhkzTg2sr/view?usp=drive_link
-
Arancelado:
NO
Destinados a Directivos y Docentes de todos lo niveles del sistema educativo de la Provincia de Misiones dependientes del CGE.
Nómina | ||||
---|---|---|---|---|
Documento | Apellido/s | Nombre/s | Estado | Fecha |
31399332 | Avalos | Fernando | Aprobado | 03DIC24 13:53 |
24085809 | Aquino | Nanci Ester | Inscripto | 29MAY24 12:27 |
33864662 | Spasiuk | Maria Soledad | Aprobado | 03DIC24 13:54 |
20270516 | Meza | Carmen Elena | Aprobado | 03DIC24 13:27 |
17529058 | Ojeda | Maria Teresa | Inscripto | 29MAY24 14:33 |
37084762 | Da Silva | Valeria Eliane | PreInscripto | 17MAY24 09:05 |
29721569 | Llargues | Mariela Alejandra | PreInscripto | 17MAY24 09:07 |
32178325 | Berentt | Enzo Josue | Aprobado | 03DIC24 13:39 |
24506513 | Mercado | Clelia Andrea | PreInscripto | 17MAY24 09:23 |
34364459 | De Vargas | Tatiana Ludmila | PreInscripto | 17MAY24 09:59 |
Total de Registros: 327